fbpx

Especialización en Dirección Corporativa

Resol: CTDA-40-2021 del 5 de abril de 2021 (Presencial)

Resol: CTDA-339-2022 del 19 de septiembre de 2022 (Presencial)

Resol: CTDA-41-2021 del 5 de abril de 2021 (Semipresencial)

Resol: CTDA-340-2022 del 19 de septiembre de 2022 (Semipresencial)

Resol: CTDA-341-2022 del 19 de septiembre de 2022 (Virtual)

SOLICITAR INFORMACIÓN

*Disponible únicamente en modalidad virtual
0 meses
Duración
0
Cuatrimestres
0 meses
Duración
0
Cuatrimestres

¿En qué consiste?

El programa busca formar profesionales con la capacidad de aplicar técnicas de administración de recursos para el logro de objetivos organizacionales. El egresado será un profesional con habilidades y destrezas para gestionar las operaciones comerciales de la compañía como un todo con herramientas para establecer los principios operativos, los procesos para tomar decisiones y establecer las diferentes formas de comunicación dentro y fuera del equipo como estrategias que garanticen una comunicación eficaz. Podrá aplicar óptimamente recursos de las nuevas tecnologías de información y comunicación electrónica para el logro de los objetivos propuestos garantizando la calidad en los diferentes procesos.

I CUATRIMESTRE
Asignatura Total de Horas Créditos Pre-Requisitos
Dirección General y Análisis del Entorno Empresarial
64
3
Ninguno
Dirección de Mercadeo y Comercio Electrónico
64
3
Ninguno
Sistemas de Información Gerencial para la Toma de Decisiones (Big Data)
64
3
Ninguno
Información Financiera y Administrativa para la Toma de Decisiones
64
3
Ninguno

SUB TOTAL

256

12

II CUATRIMESTRE
Asignatura Total de Horas Créditos Pre-Requisitos
Administración y Evaluación del Recurso Humano
64
3
Ninguno
Toma de Decisiones Gerenciales y Simulación de casos
64
3
Ninguno
Derecho Laboral
64
3
Ninguno
Monografía
96
4
Ninguno

SUB TOTAL

288

13

Especialización en Dirección Corporativa

544

25

Requisitos

  • Formulario (solicitud) de ingreso a la carrera.
  • Copia legible de la cédula de identidad personal (para nacionales), y pasaporte (para extranjeros).
  • Dos (2) fotos tamaño carné.
  • Hoja de vida actualizada.
  • Presentar copia de título de Licenciatura en cualquiera de las modalidades que ofrecen las Universidades de la República de Panamá.
  • Poseer dominio de una lengua distinta a la materna, de idiomas aceptados por la UNESCO (en el presente Plan de Estudios se pide el Idioma Inglés)
  • Evidenciar el manejo de Recursos Informáticos.
  • Copia de créditos de terminación de estudios de Licenciatura, en instituciones de educación superior de la Nación.
  • Tener un índice académico no menos de 1.5, en la escala de 3.0.
  • Para los estudiantes graduados en el extranjero, se exige la presentación del Título y Créditos debidamente autenticados o apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el país donde se obtiene el título y presentados en el Consulado de Panamá de la República de Panamá y el Ministerio de Educación de la República de Panamá.
  • El estudiante para permanecer en el Programa de Especialización en Dirección Corporativa, deberá mantener un índice por asignatura de 2.0 y un índice acumulativo no menor de 2.0

Para calificar a todos los estudiantes del Programa, se aplicará el sistema de puntos y letras, con las siguientes equivalencias:

A; equivale a 3

B; equivale a 2, calificación mínima requerida

C; equivale. a1

  • Aprobar todas las asignaturas del Plan de estudio correspondiente Especialización, con un promedio no menor a 2 en la escala de 1 a 3 (según escala de evaluación establecida en los reglamentos de UNIHOSANNA)

  • Mantener durante la carrera un índice, por período acumulativo, de 2.0

  • Haber cumplido con todos los requisitos administrativos y académicos exigidos por la Universidad Hosanna.

  • Como trabajo final el estudiante debe realizar una Monografía, luego de haber realizado y aprobado las siete (7) materias correspondientes a la Especialización en Dirección Corporativa.

Perfil de Egreso

  • Aplicar óptimamente recursos de las nuevas tecnologías de información y comunicación electrónica para el logro de los objetivos organizacionales.
  • Manejar en forma coordinada, equipos interdisciplinarios y unidisciplinarios, de forma tal que todo el proceso Administrativo con los colaboradores se logre eficientemente.
  • Establecer los principios operativos, que incluyan un conjunto compartido de valores, los procesos para tomar decisiones, formas de comunicación dentro del equipo y con el resto de los empleados, seguimiento de actividades, entre otros.
  • Adoptar compromiso ético y responsable para servir de modelo a sus trabajadores.
  • Manifestar capacidad de aprender y actualizarse constantemente en el área de la Dirección Corporativa. Tener capacidad de análisis para identificar cada uno de los aspectos relacionados con las situaciones o problemas que surjan en el administrar diario.
  • Mantener confiabilidad en el manejo de la información empresarial.
  • Ser buen administrador del tiempo y del presupuesto.