fbpx

Técnico Superior Universitario en Asistente Legal Corporativo

Resol: CTDA-258-2021 del 9 de noviembre de 2021 (Presencial)

Resol: CTDA-259-2021 del 9 de noviembre de 2021 (Semipresencial)

Resol: CTDA-260-2021 del 9 de noviembre de 2021 (Virtual)

SOLICITAR INFORMACIÓN

*Disponible únicamente en modalidad virtual
0 años
Duración
0
Cuatrimestres
0 años
Duración
0
Cuatrimestres

¿En qué consiste?

El Asistente Legal Corporativo es un profesional del campo jurídico que está formado para asistir abogados en los procesos investigativos, constituciones de sociedades, registro de marcas, cobranzas jurídicas y gestión legal en general. Es el primer Técnico Superior Universitario en la República de Panamá cuyo campo de acción laboral es muy amplio entre los cuales se pudiera destacar: Firma de abogados, notarías, organizaciones de cobranzas, entre otras.

Es un profesional que se abre camino generalmente hacia la búsqueda de su formación profesional como abogado o con profesiones relacionadas.

I CUATRIMESTRE
Asignatura Total de Horas Créditos Pre-Requisitos
Introducción al Antiguo y Nuevo Testamento
48
3
Ninguno
Español
48
3
Ninguno
Informática
64
3
Ninguno
Introducción al Derecho I
48
3
Ninguno
Historia del Derecho
48
3
Ninguno
Ciencia Política I
48
3
Ninguno

SUB TOTAL

304

18

II CUATRIMESTRE
Asignatura Total de Horas Créditos Pre-Requisitos
Metodología de la Investigación
48
3
Ninguno
Inglés
64
3
Ninguno
Ética y Valores
48
3
Ninguno
Principios de Economía
48
3
Ninguno
Derecho Constitucional I
64
4
DER 110
Introducción al Derecho II
48
3
DER 110

SUB TOTAL

320

19

III CUATRIMESTRE
Asignatura Total de Horas Créditos Pre-Requisitos
Geografía de Panamá
32
2
Ninguno
Educación Ambiental
32
2
Ninguno
Derecho Romano I
64
4
DER 110
Derecho Constitucional II
48
3
DER 211
Derecho Penal I
48
3
DER 211
Derecho Civil I (Personas)
48
3
DER 211

SUB TOTAL

272

17

IV CUATRIMESTRE
Asignatura Total de Horas Créditos Pre-Requisitos
Comunicación Asertiva
48
3
Ninguno
Derecho Romano II
48
4
DER 310
Derecho Internacional Público
64
3
DER 211
Derecho Penal II
48
3
DER 312
Derecho Civil II (Obligaciones)
48
3
DER 313
Derechos Humanos
48
3
DER 110

SUB TOTAL

304

19

V CUATRIMESTRE
Asignatura Total de Horas Créditos Pre-Requisitos
Introducción al Derecho Corporativo I
32
2
Ninguno
Historia de Panamá
32
2
Ninguno
Derecho Económico
48
3
Ninguno
Derecho Internacional Privado
48
3
DER 313
Derecho Laboral I
48
3
DER 412
Derecho Civil II (Contratos)
48
3
DER 413

SUB TOTAL

256

16

VI CUATRIMESTRE
Asignatura Total de Horas Créditos Pre-Requisitos
Ciencia Política II
48
3
DER112
Derecho Administrativo I
48
3
DER 211
Derecho Mercantil I
48
3
DER 510
Derecho Penal Económico
48
3
DER 512
Derecho Civil IV (Reales)
48
3
DER 513
Derecho Procesal I (General)
48
3
DER 211
Práctica Profesional
128
5
5to. Cuat.

SUB TOTAL

416

23

1872

112

Requisitos

  • Formulario de Admisión con los datos completos.
  • Original y copia del diploma de bachiller.
  • Original y copia de los créditos de Educación Media y Universitarios en caso de transferencia. Los créditos obtenidos en el extranjero deberán presentarse apostillados.
  • Copia de cédula de identidad personal, certificado de nacimiento si el aspirante es menor de edad o pasaporte en el caso de ser extranjero.
  • Dos (2) fotografías tamaño carné.
  • Mantener un índice igual o mayor a 1.30 / 3.0. En caso contrario y una vez notificado, el estudiante solo podrá cursar un periodo académico para mejorar su índice académico.
  • En los casos de estudiantes presenciales y semipresenciales, solo es posible ausentarse a cuatro (4) clases que representan el 25% del tiempo programado para cada asignatura. Si supera este tiempo, el estudiante será calificado como SNA (Sin nota por inasistencia) lo que obliga a repetir el registro como estudiante de la asignatura.
  • La nota mínima de pase en cada asignatura del programa es de 71 puntos.
  • Haber culminado el plan de estudio con un índice igual o mayor a 1.00 / 3.00
  • Aprobar todas las materias del plan de estudio con una calificación mínima de 71 puntos
  • Haber cumplido con lo que establece el reglamento de práctica académica de la institución
  • Paz y salvo en el área administrativa y académica de la institución
  • Cancelar los derechos de grado respectivos dentro del plazo que establece la universidad

Perfil de Egreso

  • Gestionará las diligencias inherentes a la actividad laboral del profesional del derecho y las ciencias jurídicas.
  • Conocerá las leyes y normas jurídicas básicas del derecho civil, penal, mercantil y administrativo.
  • Conocerá los procesos legales de orden civil, penal, mercantil y administrativo, que deben realizarse en las instancias correspondientes.
  • Conocerá la estructura y funcionamiento del Sistema Judicial de la República de Panamá.
  • Actuará con alto sentido ético y de valores, en su rol profesional del derecho.